Machu Picchu
Machu Picchu es el destino turístico más visitado del Perú. Para algunos la ciudadela construida en el siglo 15, sirvió como un estado de la nobleza Inca y para otros arqueólogos fue un sitio religioso.
A diferencia de otras antiguas culturas, los Incas no tuvieron un lenguaje escrito, por este motivo es difícil asegurar al 100% cualquier teoría.
Todas las personas que han ido a Machu Picchu, me han dicho que han sentido una increíble energía en el sitio. Cuando estés ahí, sentirás cómo se te pone la piel de gallina con la espectacular vista.
En esta guía a Machu Picchu, te compartiré todas las posibilidades que tienes para llegar ahí y todos los gastos que debes considerar en tu presupuesto de viaje.
Machu Picchu se encuentra a 2,430 msnm, en lo alto de una montaña en medio de una selva tropical.
Está ubicado en la provincia de Urubamba, a 80 kilómetros (50 millas) al noroeste de Cusco.
Cómo llegar a Machu Picchu
1. vía tren
Esta es la manera más fácil de llegar a Machu Picchu. Tienes 3 alternativas desde dónde tomar el tren.
A. Desde Cusco Ciudad
Esta es la opción más popular y también la más agotadora. Si escoges visitar Machu Picchu en un full day, debes saber que te tomará 13 horas en total la excursión. Debes despertarte a las 4 am y retornarás a las 5 pm aprox. a tu hotel.
Hay 2 empresas de trenes que tienen la ruta hacia Machu Picchu: Perú Rail e Inca Rail.
Ambas compañías ofrecen el servicio bimodal: un transfer hacia Cusco Ciudad + el boleto de tren.
El trayecto:
- Tomar un bus/van desde Cusco Ciudad hacia Ollantaytambo. Recorrido: 1 hr y 30 min.
- Tomar el tren hacia Aguas Calientes. Recorrido: 1 hr y 30 min.
- Tomar el bus hacia la entrada de Machu Picchu. Recorrido 30 min.
Si piensas que 7 horas de camino es mucho tiempo, revisa la opción B y C.
Otro tema que debes saber es que hay diferentes tipos de servicios en tren. Tienes desde lo más básico, hasta lo más lujoso. Los precios oscilan entre USD $ 120 – USD $340 ida y vuelta en el servicio Bimodal.
Perú Rail tiene el famoso servicio “Hiram Bingham” que es súper lujoso y cuesta USD $1000 ida y vuelta.
Puedes revisar los distintos servicios y precios en las páginas webs de las empresas, cliquea aquí para Inca Rail y aquí para Perú Rail.
Si comparas el servicio bimodal versus solo el boleto del tren, te vas a dar cuenta que no hay mucha diferencia de precio.
B. Desde Ollantaytambo
Si escoges quedarte en Ollantaytambo, te ahorras 3 horas de trayecto en total. En la guía esencial de viajes a Cusco, sugiero quedarse en Ollantaytambo. Es una pequeña ciudad mágica donde además tiene unas interesantes ruinas que visitar.
C. Desde Aguas Calientes
Este sitio es una gran base para visitar Machu Picchu, quedarse aquí 1 noche es más que suficiente. Además, una refrescante sesión de aguas termales siempre es agradable.
2. Vía camino inca
Esta ruta está regulada por el gobierno peruano y máximo 500 visitantes al día tienen pemitido hacer el recorrido de los cuales solo 200 aprox. es para visitantes (el resto es para los guías, los cocineros y en general el equipo de los operadores turísticos).
El camino Inca clásico dura 4 días y 3 noches. También hay opciones más cortas de 2 y hasta incluso de 1 día.
El costo del camino inca clásico es alto, está en promedio USD $ 620.
Si estás planeando ir durante la temporada alta (mayo- setiembre), debes comprar los boletos con 6 meses de antelación.
Por lo menos hay 4 operadores turísticos para esta caminada. Todos tienen nombres muy similares.
Si no llegaste a reservar un espacio en el camino inca, también hay otras alternativas de trekking como Choquequirao ( que de hecho esta excursión la hice y pronto colocaré un post con todos los detalles) Lares, o Salcantay. Todos estos caminos llegan a Machu Picchu y tienen una belleza que los hace únicos.
Ten en cuenta que el camino inca cierra todo el mes de febrero. Básicamente porque es el mes más lluvioso y además se aprovecha para hacerle mantenimiento a la ruta.
Información de Machu Picchu
- Hay 2 turnos para visitar Machu Picchu: en la mañana y en la tarde. Si escoges visitar las ruinas en la mañana y vas desde Cusco Ciudad, tu trayecto empezará desde las 4 am. Si escoges el turno de la tarde, empiezas el trayecto a las 8 am.
- Solamente hay una compañía de bus que hace la ruta Aguas Calientes- hasta la entrada de Machu Picchu. El costo para extranjeros es de USD $ 24 ida y vuelta. Puedes comprar los boletos a Machu Picchu directamente en el siguiente enlace. Cuando compres los tickets del tren, revisa si está incluido el boleto del bus. Usualmente el servicio más básico, no lo incluye.
- Entrada a Machu Picchu. Los visitantes extranjeros pagan USD$ 60 y los estudiantes USD$ 31. Para los ciudadanos de Colombia, Bolivia y Ecuador hay una tarifa preferencial de USD$ 31.00
Puedes comprar el boleto en el siguiente link.
* Los links colocados en el artículo, están presentes con fines informativos. No recibo ningún tipo de comisión o beneficio de venta.
** Todas las fotos de Machu Picchu son de mi gran amigo y fotógrafo Renzo Marchena.