Chicama Perú

Chicama surfing
la ola izquierda más larga del mundo

Planear un viajecito a esta famosa ola es una parada obligatoria para los que hacen surf.

Chicama es la ola izquierda más larga del mundo, puede medir hasta 2 km de largo.

En mi caso, yo no surfeo pero fui porque mi compañero sí lo practica. Si no surfeas, realmente te recomiendo que mejor escojas otro sitio. En la playa no puedes echarte a tomar un baño de sol, el viento que corre hace que te cubras de arena rápidamente y además ten en cuenta que el agua del mar es un poco fría. Algo que realmente no les incomoda a los surfers porque ellos usan los wetsuits.

Cómo llegar a Chicama

Puerto Chicama, también llamado como Puerto Malabrigo está a 30 km de Trujillo, al norte de Perú.

Desde Lima puedes comprar un ticket de avión entre USD$80- $150 (dependiendo la época en la que vayas) y llegas en 70 min o puedes tomar un bus  entre USD $15- 45 y haces un viaje de 8.5 horas. En Perú, existe una gran variedad de servicios de buses, por eso la diferencia de precio tan grande. Si quieres saber cuáles son las compañías de buses más populares, cliquea aquí.

Desde Trujillo, anda al terminal terrestre Santa Cruz y compra un pasaje de bus por USD $2.50, al cabo de 1.5 hora llegarás a Puerto Malabrigo.

La mejor época para surfear Chicama

The best time of the year to surf in Chicama is from April through October. However, as you should know as a surfer it is better to check the swell and wind info some days before you are planning to go. Just to double check.

Dónde quedarse

Chicama Boutique Hotel es uno de los hoteles más populares en la zona. Tiene varias comodidades como un sauna, gym, jacuzzi y piscina con una increíble viste a la playa.

El precio por noche es USD $165.

 

Si buscas un lugar más económico, te recomiendo Surf House Chicama. La noche está USD $65. Tienen un cuarto con una increíble vista a la playa, si puedes reservar esa habitación, hazlo!

Cuando yo fui a Chicama, me quedé en ambos hoteles porque me gusta moverme e intentar distintos sitios. Ambos son muy buenas opciones, depende mucho de lo que estés buscando, si buscas la comodidad por encima de todo o si un lugar simple para dormir es suficiente para ti.

Dónde comer

La comida en el norte del Perú es deliciosa. Si te encantan los cangrejos, debes probar “el cangrejo reventado”. Cuando el cangrejo está siendo cocinado, lo trituran para que los ingredientes se mezclen con su sabor. Es exquisito.

Cangrejo reventado, Sal y Mar
Ceviche de Pescado, El Rinconcito del sabor
Arroz con mariscos y cangrejo reventado,El Rinconcito del Sabor
  • Restaurante Sal y Mar

El precio promedio de los platos es 35 SOL/ USD$10.

  • Restaurante Picanteria El Rinconcito del Sabor

Una picantería es restaurante tradicional peruano, usualmente muy simple, sin grandes decoraciones pero con porciones generosas y comida muy rica. El precio promedio de los platos es 35 SOL/ USD$10 y puedes compartir entre 2 personas.

Recomendaciones

  •  Llevar wetsuits largos de 3 mm/2mm entre Abril- Noviembre y wetsuits cortos entre Diciembre- Marzo.

  • En la época más fría (Junio- Agosto), debes llevar 2 wetsuits para que los puedas intercalar y así evitar usarlo mojados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *