Mi experiencia con una agencia Pet Travel
Me mudé de Perú a Estados Unidos a finales de Marzo 2023 y como tenía muy poco tiempo para hacer tantas cosas (sip tuve que dejar el país en tan solo 2 semanas), pensé que contratar a una agencia de viaje de mascotas era lo más conveniente. Si quieres conocer todos los requerimientos para viajar con tu gato a Estados Unidos, chequea el siguiente artículo. Además mi gato Otto, por su tamaño debía viajar en bodega lo cual es un poco más complejo que en cabina. Busqué información en internet y encontré una organización llamada IPATA (International Pet and Animal Association) con agencias que son miembros alrededor del mundo y que siguen lineamientos éticos. Encontré un par de compañías y cuando recibí la cotización realmente me caí de espaldas porque era caro. Finalmente, encontré a una empresa Pet Wings que me cobró USD $120 por hacer los trámites y me pareció un monto bastante razonable. Viajar al extranjero con tu gata/o es mucho más simple que con un perro, sobre todo si estás yendo a EEUU porque solamente te piden un certificado general de salud y el carnet de vacunación. ¿Qué incluyó la agencia Pet Travel? Otto trying carriers Una primera visita a la empresa para chequear el tamaño de mi gato. Una vez que le probaron distintos transportines me dieron las medidas exactas del modelo que tenía que comprar. Las mascotas necesitan tener al menos 5 cm de espacio entre su cabeza y el transportín. No debe de quedar justo. También debe de ser capaz de darse la vuelta. Las aerolíneas son bien específicas con este tema. Como yo hacía escala en Colombia y sus autoridades piden el certificado sanitario, la empresa se encargó de llevar mi gato a la inspección de SENASA. La desparasitación interna y externa. Estados Unidos no te lo pide pero la agencia pet travel recomiendo hacerlo de todas maneras. La traducción de todos los documentos al inglés. ¿Es necesario contratar a una agencia Pet Travel? Realmente puedes hacer todo el proceso por tu cuenta. No es complicado, solamente necesitas tiempo para hacerlo. Eso sí me estoy refiriendo si tu gatita/o viaja en bodega. Para llevarlo en cabina, creo que tranquilamente uno mismo puede hacer toda la gestión porque es mucho más simple. Lo que sí debes buscar las regulaciones del país de destino y de tránsito (si es que aplica). Luego tienes que contactar a la aerolínea con la que planeas viajar para pedirle sus lineamientos con respecto al transportín y al peso de tu mascota. Finalmente debes llevar a tu peludito/a al veterinario para que le haga la desparasitación y revise a tu gato/a para hacer un certificado general de salud. Si haces escala en países como Panamá, Chile y Colombia vas a necesitar adicionalmente pasar un control sanitario. Por último, debes reunir toda la documentación y ver si vas a requerir la traducción a otro idioma. Cuando contratas a la agencia de viajes de mascotas, simplemente recibes un folder con todos los documentos listos. Entonces, ¿Realmente es necesario contratar a un Pet Travel Agency? Depende de si tienes tiempo para hacer todas esas gestiones. Mi caso fue bastante inusual porque tuve mudarme de país en 2 semanas, así que realmente tiempo era lo que me faltaba. Si me preguntas si volvería a contratar a una agencia de viajes de mascotas, te diría que si tengo tiempos normales, haría todos los trámites yo misma.
Mi experiencia con una agencia Pet Travel Leer más »