Cusco: Guía esencial

Cusco: Guía Esencial

Originalmente el nombre de la ciudad se pronunciaba Qosqo, que significa “ombligo del mundo”. 

En Quechua, existen muchos simbolismos y metáforas en el uso cotidiano. 

Para los Incas, Cusco era el centro del Universo, la capital de su gran Imperio.

No es una sorpresa que esta ciudad sea el principal destinos para la gran mayoría de visitantes que vienen a Perú. 

En esta guía esencial, encontrarás información sobre cuántos días son necesarios para quedarse en Cusco, un itinerario sugerido y algunos consejitos!

Cusco
Cusco
Foto de mi gran amigo Renzo Marchena
Cusco
Foto de Renzo Marchena
Cusco

Cómo llegar a cusco

Vía aérea:

La mayoría de viajeros que van desde Lima, suelen ir a Cusco por avión. Hay bastante afluencia de vuelos diarios hacia Cusco. Todos parten desde el aeropuerto internacional Jorge Chávez. El vuelo es corto, dura aproximadamente  01:20 min. 

Los tickets de avión cuestan alrededor de $USD 80.00- $ USD 120.00 y puedes comprarlos de manera online.

Vía Terrestre- Bus:

Si estás pensando tomar el bus desde Lima, debes tener en cuenta que el viaje dura 20 horas aprox.

Lee el siguiente artículo si quieres saber cuáles son las compañías de buses más populares en Perú. 

Hay muchos restos arqueológicos que visitar, increíbles trekkings, hermosas vistas, coloridos textiles y tradicionales artesanías peruanas que disfrutar en Cusco. Si además quieres saber cuales son los mejores consejos para la aclimatación en la altura, lee el siguiente artículo

¿En Cuántos días puedo visitar Cusco?

Lo primero que debes saber es que el departamento de Cusco es muy grande y a veces la distancia puede ser larga entre los principales atractivos.

Tengo una amiga que vino a visitarme de Francia y cuando me dijo que pensaba quedarse en Cusco solo 2 días, me reí muchísimo. Le expliqué que era imposible visitar un lugar tan histórico en tan corto tiempo. 

Después de todo, hay que tener presente que estás visitando la capital del Imperio Inca, así que hay muchísimo que ver y desde luego disfrutar también.

Entonces, ¿Cuántos días se requieren para visitar Cusco? 

Bueno, yo les cuento que he ido 6 veces a Cusco y cada vez he hecho algo completamente distinto. Lo que puedo recomendarles es la cantidad mínima de días que van a necesitar para visitar Cusco. Para hacer una visita exprés a Cusco, lo mínimo son 6 días ( sin incluir por supuesto trekkings).  

Itinerario Cusco esencial 6 días

Cusco

Día 1

Siempre recomiendo a mis amigos que no hagan nada el primer día. Solo descansar y pasear un poco alrededor de la plaza de armas. ¿El motivo? Porque estás a 3400 msnm y lo mejor es darle tiempo al cuerpo de adaptarse.  Si te exiges mucho desde el primer día, podrías tener una descompensación física. Algo que definitivamente no es ideal en un viaje. 

 

Cusco

Día 2. City tour

Debajo de la construcción de la iglesia católica, se encuentran los restos de lo que fue el Qoricancha, el centro de la sociedad Inca. 

San Blas es un colorido distrito con varias tiendas, galerías, restaurantes y cafés.

Sacsayhuaman es un templo ceremonial más extenso construido por los incas durante su imperio. 

En estas ruinas, podrás apreciar la arquitectura Inca y ver cómo los enormes bloques de piedra están perfectamente cohesionados.  En Sacasayhuaman se recrea cada 24 de junio, todos los años, el Inti Raymi donde el dios Sol es venerado.  Cientos de hombres y mujeres locales juegan el rol de nobles Incas, soldados y corredores. 

Peru Travel Tips

Día 3. Ollantaytambo

Visitar las ruinas de Ollantaytambo y explorar este mágico pequeño pueblo. 

Hay una galería de expresiones andinas, muy interesante para visitar en el lugar “Alqa Galería”. En este local encontrarás artesanía de comunidades andinas con las cuales tienen estrechas relaciones. Si les preguntas por cualquiera de sus piezas, te dirán exactamente de dónde viene y cuál es su historia detrás.  Los dueños son unos apasionados de la cultura Inca. 

Cusco
Foto tomada por mi amigo Renzo Marchena

Día 4. Machu Picchu

Visitar las ruinas y disfrutar de la tarde en Ollantaytambo. 

Si quieres saber todas las alternativas para llegar a Machu Picchu, los boletos que necesitas comprar, lee el siguiente artículo. 

Cusco

Día 5. Un tour por el valle sagrado

Pisac – Chinchero- Maras

El valle sagrado de los Incas unos paisajes memorables y sitios arqueológicos únicos como en Pisac y Chinchero.

La salinera de Maras está compuesta por 3 000 aprox. pozos naturales de sal. Estos son alimentados por fuentes subterráneas que fueron probablemente formadas hace 100 millones de años durante la formación de Los Andes. 

Actualmente las terrazas de sal, les pertenecen a familias locales y ellos mismos se encargan del proceso, la venta y hasta incluso la exportación de sus productos. 

Cusco

Día 6. Retorno a Cusco Ciudad para tomar el vuelo.

Consejos para Cusco

  • Debes comprar el boleto turístico de Cusco que te permitirá el ingreso a los principales sitios arqueológicos y además a museos como en Chinchero, Ollantaytambo, Saqsahuaman, Museo del Qoricancha y otros lugares. Un boleto con acceso total por 10 días cuesta  S/130.00 – USD $ 35.00 para extranjeros y para los estudiantes  S/70.00- USD$ 19.00. También tienen tarifas más bajas si solo te interesan determinados sitios de alguno de sus circuitos. Puedes comprar los boletos online, cliquea aquí para  ir hacia la web.
  • ¿Dónde hospedarse en Cusco Ciudad? Hay mucha oferta hotelera para todos los presupuestos, desde lo más sencillo para mochileros como el lujo para los viajeros acomodados. Lo que sí les sugiero es que se hospeden cerca al centro histórico, para que puedan acceder a todos las tiendas y restaurantes a pie.  
  • Otro tema importante que suelo recomendar es quedarse solo un par de días en Cusco Ciudad. Sobre todo si estás. buscando quedarte en algún lugar rodeado de la naturaleza. Cusco Ciudad ha crecido muchísimo y ahí más que verdor, tendrás vista a construcciones de hoteles y restaurantes. En el valle sagrado hay una infinidad de hoteles y airbnbs con vistas a la naturaleza.    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *